Monografias.com > Uncategorized
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Arturo Frondizi (Presidencia 1958-1962) (página 2)




Enviado por carla



Partes: 1, 2, 3

El 17 de diciembre de 1961, las provincias de Catamarca,
San Luis y Santa Fe concurrieron a las distintas mesas
electorales para elegir a las autoridades Ejecutivas,
Legislativas y Municipales y a los representantes provinciales en
la Cámara de Diputados de la Nación.

En estas elecciones el gobierno, tras minuciosos
análisis permitió la participación electoral
de los peronistas. El triunfo de la U.C.R.I. en las tres
provincias sobre radicales del pueblo y peronistas varió
la relación de fuerzas entonces existentes. Los resultados
finales en las tres provincias, donde el partido oficialista
había logrado a nivel nacional una fuerza predominante,
parecían predecir un cambio en el comportamiento del
cuerpo electoral a favor del partido gobernante. Ello obró
para que el sistema de reformas al sistema electoral, que
consistía en proponer la vigencia de la
representación proporcional para no perder el control de
la Cámara Baja a pesar de una derrota electoral, que el
Ejecutivo había girado a las Cámaras a principios
de noviembre de 1961 y que el Senado aprobó el 10 de ese
mes, no fuera aprobado en
Diputados.[18]

5. ASPECTO SOCIAL

5.1 Situación sindical

Con la ausencia de Perón, los sindicatos
comenzaron a debilitarse y entrar en crisis, perdiendo toda la
cohesión que habían logrado.

Al intervenirse la C.G.T. durante la Revolución
Libertadora, surgieron diferentes agrupaciones sindicales que
buscaron la hegemonía en el movimiento obrero.

Al asumir Frondizi en 1958, las agrupaciones sindicales
afiliadas a la C.G.T. estaban divididas en cuatro organizaciones
obreras, según sus ideologías y
doctrinas:

  • Los 32 Gremios Mayoritarios democráticos
    (dominados por los socialistas y algunos
    radicales);

  • Las 62 Organizaciones Gremiales (de tendencia
    peronista);

  • Las 19 Organizaciones Antiitervencionistas (que
    reunió a gremios dominados por comunistas y algunos
    independientes);

  • El sector de gremios independientes.

En mayo de 1958, las 19 Organizaciones, que
habían surgido como un desprendimiento de las 62, se
juntaron con otros gremios menores y formaron un nuevo grupo
sindical llamado Movimiento de Unidad y Coordinación
Sindical (MUCS), manejado por comunistas e
independientes.

A lo largo de toda la gestión de Frondizi, se
desarrolló una constante lucha por el predominio de una u
otra ideología en la conducción del movimiento
obrero. Esta rivalidad entre los distintos gremios,
terminará en la consolidación y posterior
preeminencia del peronismo en el sindicalismo argentino,
provocando que el resto de los gremios pierdan gran parte de su
poder.

Durante el gobierno desarrollista se crearon medidas con
el propósito de solucionar la situación
económico-social del obrero y lograr la
normalización sindical. Estas respondían
principalmente al pacto firmado con Perón.

El 1º de mayo de 1958, con el fin de adecuar las
retribuciones al costo de vida, se dispuso por decreto un aumento
mínimo de emergencia del 60 % para los trabajadores de la
actividad privada y estatal, de manera uniforme en toda la
Nación. Esto comprendía tanto a los trabajadores
que estuvieran en convenios colectivos y estatutos profesionales
y a los que trabajaban en relación de
dependencia.

Poniendo fin a la medida ordenada por el gobierno de la
Revolución Libertadora, se dejó de intervenir las
asociaciones profesionales de trabajadores, devolviendo
importantes sindicatos a sus antiguas autoridades. Algunos
ejemplos son la Federación Gremial del Personal de la
Industria de la Carne, Derivados y Afines ; la Unión
Obrera Metalúrgica; la Asociación Bancaria; la
Unión Tranviarios Automotores (UTA).

El 22 de mayo de 1958 se sancionó la ley de
amnistía, la cual beneficiaba los actos y hechos que
tuvieran propósitos políticos o
gremiales.

El 26 de junio de 1958, se sancionó una ley que
derogó los decretos de represión jurídica al
peronismo y su inhabilitación política, dictados
durante la Revolución Libertadora.

El gobierno designó a Alfredo Avelino Isaurralde
para la elaboración de un plan de normalización de
la CGT, el cual debía ser considerado previamente por el
Poder Ejecutivo. A su vez, el plan debía prever que el
proceso de institucionalización de la central obrera
tendría que hacerse efectivo en un plazo máximo de
90 días.

En marzo de 1961 fue designada como comisión
provisoria de la CGT, la Comisión de las 20
Organizaciones, integrada por 20 de los gremios más
importantes del país, terminado de esta forma la
intervención dispuesta.

El 8 de agosto de 1958 el Congreso Nacional
sancionó la ley de asociaciones Profesionales de
Trabajadores, que establecía un sindicato único por
oficio y conducción mayoritaria. Los trabajadores
tenían el derecho de formar libremente y sin necesidad de
autorización previa, asociaciones profesionales,
sindicatos o uniones, y podían también afiliarse a
los mismos.

A algunos se les daba personalidad gremial.

La ley además establecía que dentro de los
90 días de su vigencia, las asociaciones profesionales
debían renovar y elegir sus autoridades.

El 12 de septiembre, por decreto, se reglamentó
la renovación, elección y constitución de
las autoridades gremiales, mediante el voto directo y secreto de
todos los afiliados. [19]

5.2 Huelgas

El gobierno de la UCRI, desde el inicio sufrió
muchas presiones políticas-gremiales para defender los
derechos de los trabajadores y se vio afectado por numerosas
huelgas.

Este respondió con la represión policial,
la intervención a gremios, la detención de sus
dirigentes y obreros, la aplicación del Plan Conintes, el
estado de sitio y el empleo de las fuerzas militares.

En 1960 se desarrollaron varios movimientos
huelguísticos, los cuales provocaron que las relaciones
entre los distintos sindicatos fueran más
cercanas.

En 1961 surgieron con gran fuerza los intereses
contrapuestos del planteo desarrollista y de las necesidades
más urgentes de los trabajadores de mantener su fuente de
trabajo.

5.2.1 Problemas sindicales y huelgas
petroleras

En agosto de 1958, las razones
políticas dejaron paso a los problemas gremiales. El
decreto de la Secretaria de Comercio prorrogando por un
año las discusión de los convenios colectivos,
sumado a los rumores de que el gobierno se proponía
reglamentar el derecho de huelga, configuraron un panorama de
incertidumbre sobre el futuro de las relaciones intergremiales
que precipitó el distanciamiento del gobierno y los
sindicatos peronistas. El 7 de agosto las 62 Organizaciones
hicieron público el pronunciamiento contra el gobierno,
esto indicaba las contradicciones entre uno y otro. Frente a esto
el gobierno se mantuvo firme.

Las diferencias entre estos, en lugar de decrecer tras
la sanción de la Ley de Asociaciones Profecionales, fueron
aumentando con rapidez. El 10 de octubre, las 62 Organizaciones
hicieron un paro general de actividades, lo que provocó la
completa separación con el gobierno. Esta no fue la
única razón de esta ruptura, el otro punto fue en
el mes de noviembre de 1958, siendo la política petrolera
el móvil de un conflicto que tuvo como antagonistas al
gobierno y a la seccional de Mendoza del Sindicato Único
Petroleros del Estado (SUPE), la cual estaba al mando del
sindicato peronista.

El 30 de octubre, los trabajadores de Y.P.F. decidieron
declararse en paro, y exigir la anulación de dos contratos
recientemente refrenados por el Ejecutivo con dos firmas
norteamericanas para la extracción y exploración
del petróleo en áreas donde había grandes
reservas. A pesar que la huelga fue sólo en Mendoza, el
gobierno actuó con rigor: declaró el estado de
sitio en todo el territorio nacional, y ordenó la
detención de algunos obreros y dirigentes sindicales. El
titular del Trabajo, Allende, como mediador pudo sostener el
equilibrio para que las relaciones entre el gobierno y las 62
Organizaciones mantuvieran vigencia, comprometiéndose a
cumplir sus demandas y reclamos a la brevedad. Esto fue
suficiente para que las 62 Organizaciones, levantaran una huelga
general anunciada para mediados de noviembre.
[20]

5.2.2 Huelgas médicas

Desde que Frondizi llegó al poder, el
sindicalismo no peronista expresó su descontento cada vez
que el gobierno intentó modificar el "statu quo" gremial.
Los sindicalistas democráticos, comunistas e
independientes acusaron al gobierno de demostrar favoritismo para
los peronistas. La intervención de la C.G.T.
confirmó esta desconfianza, y llevó la
oposición peronismo-antiperonismo al plano
gremial.

Así en 1958, esta oposición se
manifestó en que algunos sindicatos peronistas repusieron
en sus cargos a médicos de sus obras sociales que
habían sido suspendidos por el gobierno de Aramburu,
despidiendo a quienes lo habían reemplazado.
[21]

La decisión tomada por los dirigentes gremiales
de la Mutual de la U.T.A. de suspender al jefe de los servicios
médicos, fue el desencadenante del conflicto. Esto
provocó el 15 de junio que los médicos de la mutual
se declarasen en huelga contra el gremio.

El 25 de junio, la Federación Médica
anunció la huelga general en todo el país, con la
finalidad de impedir la reincorporación de los
médicos sancionados por la Revolución Libertadora
dado su militancia peronista. El 29 se declaró un paro por
tiempo indeterminado. El 11 de noviembre de 1958, con un acuerdo
de las partes, finalizó la huelga con la
reincorporación de los suspendidos.

A principios de julio de 1958, cuando la huelga estaba
en su etapa más crítica, despertó un
malestar en el Poder Judicial que provocó la primera
crisis institucional del país.

5.2.3 Huelgas metalúrgicas

El 18 de julio de 1959, los dirigentes de la U.O.M.
(Unión Obrera Metalúrgica) decidieron recurrir a
medidas de fuerzas como último recurso para lograr sus
reclamos.

Las negociaciones y conflictos entre el gobierno y el
gremio habían comenzado en el mes de junio, en torno a al
renovación de los convenios colectivos de trabajo por la
postura intransigente del sector empresarial. Además se
sumaba el problema de la creciente inflación y de la
caída del salario real. La Federación
Metalúrgica, como consecuencia de la cerrada
posición de la patronal, declaró el 18 de julio una
huelga por tiempo indeterminado, la cual se extendió por
más de dos meses y contó con varios atentados
explosivos. En apoyo a las demandas de los metalúrgicos,
las 62 Organizaciones dispusieron el cese de actividades en todo
el país dos veces en agosto y otras varias en
septiembre.

Como resultado de estos hechos, el gobierno
decidió frenar este tipo de actos que afectaban en gran
medida su estabilidad y su imagen. Es así que
ordenó detener la cúpula sindical y allanar la sede
central del gremio. El 7 de octubre, la patronal expresó
un nuevo ofrecimiento de mejoras salariales, la cual a pesar de
no satisfacer los reclamos obreros, fue aceptada por la
dirigencia sindical.

De a poco, los huelguistas fueron regresando a sus
labores. [22]

5.2.4 Huelgas ferroviarias

Hacia 1961, uno de los problemas que más
afectó a los trabajadores fue el déficit
ferroviario. En 1958, éstos habían ya tenido
conflictos debido a los retrasos salariales con la empresa
estatal y por la determinación de esta última de
pagar las mismas en cuotas. Esto llevó a un paro de
actividades en noviembre de 1958 y a un decreto de
movilización que dictó el Poder Ejecutivo. La
huelga fue levantada el 3 de diciembre, al llegar a una
solución.

En 1961, para solucionar este problema, el gobierno
decidió implementar un plan de "racionalización"
del sistema de transporte que consistió en la
reducción del trazado de redes ferroviarias y la
eliminación de personal.

Este plan fue objetado por los dos grandes sindicatos:
la Unión Ferroviaria y la Fraternidad, que afectados por
tal medida y por problemas salariales, comenzaron un paro de
actividades el 15 de mayo de 1961. Contaron con el apoyo de las
62 Organizaciones y del M.U.C.S.

Las huelgas y paros continuaron durante meses. El 2 de
noviembre, las dos centrales que agrupaban a los ferroviarios,
tras oponerse a la reestructuración del gobierno,
iniciaron un nuevo paro general por tiempo
indeterminado.

El primero de diciembre, se propuso a las centrales
ferroviarias la mediación del cardenal Caggiano para la
solución del conflicto. Luego de una segunda
mediación del cardenal, este logró el 10 de
diciembre un acuerdo entre el gobierno, la patronal, los dos
sindicatos del riel y la comisión provisoria de la
C.G.T.

Su solución contribuyó a la
normalización sindical, que tiempo después
llevó a la restitución de la C.G.T., a una
comisión orgánica, representativa de los
trabajadores. [23]

5.2.5 Huelgas frigoríficas

En enero de 1959, se dio a conocer el proyecto de
privatización del frigorífico municipal "Lizandro
de la Torre". Según las cláusulas del mismo, se
transfería el frigorífico a la Corporación
Argentina de Productores. Ello trajo la desconfianza de los
trabajadores al ver peligrar su fuente de trabajo. Tres
días más tarde, los trabajadores tomaron una medida
que fue la ocupación fabril. El 17 de enero, las 62
Organizaciones determinaron un paro general en apoyo a los
trabajadores. El gobierno actuó rápidamente. El
ministro de Defensa, anunció que se garantizaba el orden y
advirtió que se podía recurrir a los mecanismos de
excepción, tal cual se aplicaron. Poco tiempo
después, la policía irrumpió en el
frigorífico desalojando ordenadamente a los ocupantes. El
21 de enero, los trabajadores fueron reintegrándose a los
labores. [24]

5.2.6 Huelga bancaria

El 14 de abril de 1959, como consecuencia del
descontento salarial, los bancarios iniciaron huelga general. Las
62 Organizaciones y el M.U.C.S. se adhirieron a este paro. A
mediados de junio, el gremio bancario debilitado y sin obtener
satisfacción a sus reclamos, debió regresar al
trabajo.

5.3 Plan Conintes

A finales de 1959, algunos grupos peronistas comenzaron
una resistencia activa, como consecuencia del incumplimiento por
parte de Frondizi del compromiso contraído con
Perón y que le habría permitido acceder a la
primera magistratura.

El país atravesaba una situación de
agitación social y de inestabilidad política,
causada por revueltas callejeras, atentados, huelgas, incendios
de medios de transporte, tomas de fábricas, atentados
terroristas.

El presidente se vio obligado a tomar medidas más
drásticas que la represión policial. Por este
motivo, apeló al Plan de Conmoción Interior del
Estado (Conintes), con el propósito de vencer la
acción del terrorismo y reestablecer el orden en vista a
las próximas elecciones del 27 de marzo de
1960.

Este Plan consistía en otorgarles a las Fuerzas
Armadas el control directo de la represión del terrorismo
(el cual estaba representado, entre otros, por los peronistas
proscriptos).

Era un Plan de carácter represivo, cuya finalidad
era frenar las huelgas, las protestas y los paros de los
trabajadores, y poner a los activistas bajo la autoridad de los
tribunales militares. También intentó evitar el
abandono de la actividad de los servicios básicos, como la
electricidad, el agua y el gas.

El 14 de marzo, a partir de las 0 horas, por decreto
2628/60 se puso en ejecución pública en todo el
país, el Plan de Conmoción Interior del Estado, el
cual ya había sido declarado el 14 de noviembre de 1958,
por decreto "S" (secreto) 9880, desconocido por la
ciudadanía. A este, se le sumó un decreto del 15 de
marzo, que declaraba situación de emergencia grave de
organización de la Nación para tiempo de
guerra.

Como resultado, los secretarios de Estado de las Fuerzas
Armadas, dispusieron que las autoridades de ejecución del
Plan Conintes, los comandantes en jefe del Ejército,
Marina y Aeronáutica, pusieran en práctica la
subordinación de las policías provinciales a las
Fuerzas Armadas, previstas en el decreto "S", otorgándoles
amplios poderes para juzgar en jurisdicción militar a los
terroristas.

La puesta en marcha del Plan Conintes respondió a
las presiones que las Fuerzas Armadas ejercieron sobre el
presidente.

A partir de las 0 horas del 16 de marzo de 1960, se
estableció que en toda la Argentina, quedaban sometidas a
la jurisdicción militar y sujetas a las sanciones
previstas, las personas acusadas de promover la subversión
y que cometieran delitos contra la seguridad pública
(incendio y delitos contra los medios de transporte y
comunicación), delitos contra la salud pública
(envenenamiento o adulteración de agua, medicina o
alimentos), delitos contra los poderes públicos y el orden
constitucional y contra la disciplina, delitos contra la
propiedad, falsificación, ocultación,
sustracción o destrucción de documentos
públicos u oficiales y delitos comunes. También,
quienes cometieran delitos sobre intimidación
pública y contra la seguridad de la Nación, y
quienes estuvieran relacionados con tentativa,
participación criminal, asociación ilícita,
entre otras.

A raíz de la puesta en marcha del Plan, surgieron
ciertos conflictos de competencia entre el poder civil y el poder
militar, principalmente en las provincias, donde hubo
intervenciones encubiertas. La protesta de los sectores
nacionales aumentó.

La aplicación del Plan Conintes se
prolongó hasta el 2 de agosto de 1961 (decreto
6495/61).

La aplicación del estado de sitio y del Plan
Conintes no fue suficiente para frenar la violencia en el
país. Por esto, el Congreso dictó la ley de
emergencia 15.293, con el fin de reprimir las actividades
terroristas en toda la Argentina. Hacía referencia a todas
las actividades que atentaran contra la seguridad de los bienes o
instituciones de la Nación y preveía las penas a
aplicar según el delito cometido.

El 30 de noviembre de 1963, la ley fue derogada. Luego
de discusiones y distintas opiniones por parte de cada bloque, la
ley fue vuelta a tratar en el Congreso, quedando sancionada el 21
de julio. La ley procuraba proteger la sociedad, afirmar la paz
interior y asegurar el funcionamiento normal de las instituciones
republicanas y democráticas.
[25]

5.4 Educación

En cuanto a este tema, Frondizi se centró en una
política basada en el desarrollo y la
planificación. Así surgió el planeamiento
integral de la educación, con la intención de poder
dar a todos los sectores una mejor enseñanza, impulsando
el desarrollo de cada estudiante y así alcanzar un
progreso social, cultural y económico en el país.
Tendría en cuenta los problemas del analfabetismo, la
insuficiencia en las escuelas técnicas, entre otros
tantos.

Pero para lograr esto, era esencial el apoyo de todos
los sectores y de la opinión pública.

De acuerdo a esta política, se crearon distintos
organismos encargados de elaborar planes de desarrollo
integral.

En 1959, se creó el Consejo Nacional de
Educación Técnica (CONET), con el fin de integrar
la educación al desarrollo y lograr la educación
técnica profesional. Se creó también en este
año, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el cual
elaboraba planes para el desarrollo regional y atendía los
problemas básicos de la educación nacional y
provincial.

En 1961 se creó el Consejo Nacional de Desarrollo
(CONADE), el cual dependía de la Presidencia de la
Nación. Este elaboraba planes de desarrollo nacionales y
atendía temas especiales.

El 27 de septiembre de 1958, se promulgó una ley
modificando el estatuto del personal docente, con el
propósito de jerarquizar esta función. Esta ley
determinó las distintas remuneraciones según las
diferentas ramas de la enseñanza, un régimen
jubilatorio especial e incorporó al personal y a los
docentes adscriptos, ya que todos debían tener igualdad de
derechos y deberes. También se introdujo la licencia de un
año con sueldo pago para los que quisieran perfeccionarse
en sus estudios por cada diez años cumplidos de docencia
ejercida.

La sanción de este estatuto, colocaba al
país entre uno de los primeros, dentro del programa de
educación en América.

En cuanto a la educación privada universitaria,
el presidente Frondizi quiso continuar con su impulso y
desarrollo, ya que esta no había podido llevarse a cabo
durante el gobierno de la Revolución
Libertadora.

A pesar de diversas manifestaciones por parte de los
estudiantes y otros sectores, el 30 de septiembre de 1958 se
sancionó una nueva ley para la creación de
universidades privadas y la libertad de enseñanza,
derogando la anterior. Esta le otorgaba a las universidades
privadas deberes y atribuciones tales como expedir títulos
o diplomas habilitados por el Estado Nacional, no recibir
recursos estatales, tener aprobados por la autoridad sus
estatutos, programas y planes de estudios, y formar a los
estudiantes técnica, científica, cultural y
democráticamente según lo establecido por la
Constitución Nacional.

Aunque la ley reconocía la libertad de
enseñanza, pues las Universidades Privadas podían
otorgar títulos, el estado controló y manejó
de cierta forma este tipo de educación, ya que los
títulos debían ser ratificados por el Estado y no
por las Universidades Estatales.

La ley también creó la Inspección
General de Enseñanza Universitaria Privada, órgano
que se encargaba de registrar las universidades no estatales y
controlar que cumplan las leyes. Además, asesoraba al
Ministerio de educación.

Se crearon algunas universidades privadas en el
país como, la Universidad Católica Argentina Santa
María de los Buenos Aires, Universidad de Mendoza,
Universidad Católica de Santa Fe, entre otras.
[26]

Esta ley provocó agitaciones masivas de los
seguidores del movimiento católicos nacionalistas y la
juventud comunista.

6. ASPECTO INTERNACIONAL

6.1 Relaciones con la Iglesia Católica

Durante el gobierno de Frondizi existió una buena
relación con la Iglesia Católica. Éste
realizó viajes a Europa, afirmándole al Papa Juan
XXIII la fe cristiana del pueblo argentino. Siendo embajador
Santiago de Estrada ante la Santa Sede, comenzó un acuerdo
entre ésta y la Argentina.

El fortalecimiento de las relaciones con la iglesia, le
permitió al Vaticano disponer de la Iglesia
argentina.

Otro hecho importante fue el conflicto entre la Iglesia
cubana y el gobierno de Fidel Castro, donde Frondizi intervino,
pidiéndole a su embajador en Cuba, Julio Amoedo, distender
las relaciones entre el Vaticano y la isla.

6.2 Relaciones con los Estados Unidos

El presidente realizó varios viajes a este
país, con el que firmó diferentes convenios de
amistad. Su principal objetivo era conseguir inversiones de
capital extranjero y mejorar las relaciones
económicas.

En febrero de 1960, el presidente norteamericano D.
Eisenhower viajó a la Argentina y convino una
acción para acelerar el proceso de desarrollo de ambos
países.

En 1961, Frondizi volvió a viajar para
entrevistarse con el nuevo presidente John F. Kennedy, quien
impulsó un plan de ayuda económica y social para
América Latina, denominado Alianza para el
Progreso.

Este consistió en:

  • Comenzar la planificación masiva como medida
    principal.

  • Una contribución norteamericana de 500
    millones de dólares para la inversión social en
    América Latina.

  • Integración económica basada en el
    comercio libre y el Mercado Común
    centroamericano.

  • Estabilizar los precios en los países
    latinoamericanos.

  • Expansión del programa de emergencia Alimento
    para la Paz para proporcionar alimentos norteamericanos para
    los almuerzos escolares y áreas de hambre.

  • Cooperar entre las universidades con los nuevos
    avances de la ciencia y proporcionando el personal
    capacitado.

  • Compromiso norteamericano de defender las
    independencias en peligro de todos los países
    americanos, mediante la OEA.

  • Un programa de intercambio educacional y
    cultural.

El gobierno argentino estuvo de acuerdo con el proyecto,
pero pidió también ayuda para el crecimiento
industrial. Además sostuvo que la mejor forma de frenar la
influencia de la revolución cubana en América
Latina era logrando el desarrollo económico de los
países latinoamericanos. Y para la Argentina, pidió
ayuda económica para el proyecto de El
Chocón.

El 9 de febrero de 1962, EE.UU concedió a la
Argentina un crédito de 150 millones de dólares
como parte del programa de la Alianza del Progreso.

6.3 El tratado con Brasil

En abril de 1961, se firmó con Janio Quadros,
mandatario brasileño, un tratado de amistad y
colaboración que establecía una conexión
permanente de consultas entre ambos gobiernos. Servía
también para fortalecer el proceso de desarrollo nacional
de los dos países, poder aplicar una política
exterior común frente a las potencias y así
también poder liderar a los demás países
iberoamericanos.

Esta política común no dio resultado ya
que los mandatarios de ambos países fueron derrocados por
golpes de estado.

6.4 El caso de Cuba

El 1º de enero de 1959, triunfó en Cuba un
movimiento revolucionario encabezado por Fidel Castro, el cual
impuso una República Socialista. Como consecuencia EE.UU
impulsó una compañía para derrocar al
régimen.

El 18 de agosto de 1961, el presidente Frondizi se
reunió en secreto en Olivos con el ministro de Industria
de Cuba, el argentino Ernesto "Che" Guevara. Esto provocó
malestar dentro del ejército y un intento de
sublevación que fue rápidamente
reprimido.

El 26 de septiembre Frondizi se reunió con el
embajador norteamericano antes las Naciones Unidas, para analizar
la propuesta colombiana de la expulsión de Cuba de la
organización interamericana. La Argentina se abstuvo a la
hora de votar.

Finalmente el 8 de febrero de 1982, por decreto, la
Argentina rompió relaciones diplomáticas con cuba
debido a las grandes presiones ejercidas por distintos sectores,
principalmente por los militares.

6.5 Relaciones con Chile

El 13 de febrero de 1959 Frondizi se reunió con
el presidente chileno Jorge Alessandri para firmar la
declaración de Los Cerrillos con el fin de solucionar el
tema de los límites pendientes.

En 19 de marzo de 1960 se firmó en Santiago un
acuerdo que establecía el arbitraje sobre el Rio Encuentro
en Chubut.

El 22 de marzo, en Santiago los presidentes acordaron un
tratado sobre navegación pacífica de barcos de
guerra argentinos por los canales fueguinos.

El 12 de junio se firmaron cuatro protocolos concretando
los acuerdos anteriores, donde se reconocía la
soberanía chilena sobre la isla Lennox y se fijó
que el límite se iba a establecer de forma que ambos
países tuvieran aguas propias navegables.

Estos protocolos no fueron ratificados ni por el
congreso chileno ni por el argentino.

6.6 Tratado de límites del Río
Uruguay

Al asumir Frondizi, Argentina tenía dos temas
pendientes con la Republica Oriental del Uruguay. Estos eran el
asunto de límites del Río Uruguay y el de
límites con el Río de la Plata.

El 7 de abril de 1961, se firmó el tratado de
límites del Río Uruguay, en Montevideo, por los
Ministros de Relaciones Exteriores de cada país
respectivamente. Los límites quedaron determinados para
Uruguay, desde Cuarcin (frontera con Brasil) hasta el Ayuí
(represa de Salto Grande), y para Argentina, desde el Ayuí
hasta la desembocadura del río Uruguay.

El tratado también sostenía la libertad de
navegación para los buques de todos los países
según sus legislaciones internas y tratados
internacionales. La ratificación del parlamento argentino
por ley, se realizó el 2 de octubre de 1961.

6.7 Viajes al exterior

Frondizi realizó varios viajes al exterior, como
a Bolivia, Paraguay, Italia, España, Francia, Suiza,
Bélgica, Holanda, Alemania Occidental, Gran
Bretaña, India, Japón y Canadá.

El propósito de estos viajes era principalmente
económico. En su gira por Europa intentó
contrarrestar las medidas proteccionistas impuestas por el
Mercado Común Europeo.

Así como él realizó numerosos
viajes, los presidentes de distintos países extranjeros,
como México, Bolicia, EE.UU, Cuba, entre otros, visitaron
el país.

6.8 La creación de la ALALC

Como consecuencia del trabajo de varios gobiernos
latinoamericanos, como la Argentina, Brasil, Chile y Uruguay y de
los estudios realizados por la CEPAL (Comisión
Económica para América Latina) surgió la
formación de la Asociación Latinoamericana de Libre
Comercio (ALALC), cuyo fin era lograr establecer un Mercado
Común Latinoamericano.

En 1959, se reunió en Montevideo, una Conferencia
para establecer una zona de libre comercio entre los
países de América Latina. El 18 de febrero de 1960,
se firmó el Tratado de Montevideo, el cual
estableció la ALALC como organismo.

6.9 El Tratado Antártico

El 2 de mayo de 1958, la Argentina recibió una
invitación de la Embajada de los Estados Unidos para
celebrar un tratado de "cooperación amistosa en la
Antártida"

El tratado tendría como propósitos la
libertad de investigación científica en toda la
Antártida por ciudadanos, organizaciones y gobiernos de
todos los países y el mantenimiento de la
cooperación científica internacional.
También se realizaría un acuerdo internacional
garantizando que la Antártida sólo se
utilizaría para fines pacíficos.

El 15 de octubre de 1959 se inició la Conferencia
Antártica en Washington a la que también asistieron
varios países más, como Australia, Chile, Gran
Bretaña, la Unión Soviética, entre
otros.

Ante esta Conferencia, el representante argentino, el
embajador Adolfo Scilingo, expresó la posición de
nuestro país, la cual se resumía en el uso
pacífico sobre el territorio Antártico, la
cooperación científica y no cambiar ni alterar el
status jurídico de la región, no creándose
ningún título de soberanía.

El 25 de abril de 1961 el Congreso ratificó por
ley el Tratado Antártico.

6.10 Reestablecimiento de relaciones

En febrero de 1962, Frondizi reestableció las
relaciones diplomáticas con la República
Dominicana, las cuales habían sido rotas durante la
Revolución Libertadora. [27]

7. FIN DEL MANDATO

7.1 Elecciones del 18 de marzo de 1962

Los sucesivos acontecimientos que llevaron al
derrocamiento de Frondizi, no sólo fueron provocados por
las presiones militares y por la oposición partidaria,
sino también, por la incapacidad del gobierno para frenar
los sucesos extraconstitucionales.

Para las elecciones parciales de diciembre de 1961 los
peronistas insistieron en que el gobierno aceptara su
participación con candidatos y listas propias. Tras
analizar los beneficios o perjuicios que estos podían
provocar, el gobierno decidió permitir su
participación bajo siglas diferentes, en las provincias de
Santa Fe, Catamarca, San Luis, Formosa y la Rioja. En los
resultados electorales, la UCRI se impuso en todas
ellas.

Dados los resultados, y demostrado que la UCRI
podía ganar aun con la participación del peronismo,
finalmente Frondizi decidió autorizar la
inscripción de las listas y fórmulas de los
candidatos peronistas y neoperonistas en las próximas
elecciones de marzo de 1962.

En la Capital Federal, Perón se postuló
como diputado nacional y en la Provincia de Buenos Aires como
compañero de fórmula del candidato a gobernador, el
sindicalista Andrés Framini. Esto provocó gran
agitación entre los antiperonistas, especialmente entre
los gorilas y los legalistas, aunque estos últimos
confiaban en la decisión del presidente.

Como consecuencia, el 29 de enero de 1962, el ministro
de interior, el de Defensa Nacional y los tres secretarios
militares elaboraron un documento secreto con el propósito
de no permitir que Perón fuera candidato para
ningún cargo electivo e impedir el retorno de un
régimen similar al derrocado en 1955.

Sin embargo, la eliminación de Perón de la
listas no arrastró la de los demás candidatos
peronistas.

Esto provocó que el 15 de marzo se volvieran a
reunir los ministros y secretarios militares. Éstos
resolvieron una propuesta oficial que consistía en que el
gobierno recurriendo a su poder constitucional decretara la
intervención federal en las provincias en las que el
peronismo consiguiera mayoría.

El 18 de marzo se realizaron los comicios para la
elección de autoridades en 17 provincias, Tierra del Fuego
y Capital federal y para la renovación parcial de la
Cámara de Diputados. Los resultados fueron a favor del
peronismo, manifestándose el mismo como primera fuerza
política en el país.

Es así que el 19 de marzo, Frondizi, bajo
presión militar, decretó la intervención en
cinco de las provincias donde el peronismo había
triunfado. El decreto anuló los resultados de las
elecciones del día 18 y autorizó a los
interventores federales a planificar nuevas
elecciones.

Estas medidas produjeron que la crisis se profundizara,
creando una mayor inestabilidad en el gobierno.

Además, a la crisis institucional se le
sumó la dimisión del gabinete completo. El 19 de
marzo renunció el ministro del Interior, Vítolo,
negándose a firmar el decreto de intervención.
Finalmente, el 21, renunció el resto del
gabinete.

El 20 de marzo, la cúpula castrense se
reunió con los tres secretarios militares, los comandantes
en jefe, los subsecretarios y los jefes del Estado Mayor con el
objeto de conocer los puntos de vista de las tres armas respecto
a la crisis institucional y analizar el rol a desempeñar
por cada fuerza militar.

En esta reunión se formuló un acta que
presentaba la posición de cada arma. Por una parte, el
Ejército y la Aeronáutica proponían como
solución a la grave crisis, mantener como presidente a
Frondizi, pero gobernando conjuntamente con un Gabinete de
Coalición propuesto por las tres Fuerzas Armadas, y un
plan de acción. De esta forma, se mantendría la
normalidad y legalidad constitucional. En caso de que el
Presidente se negara, se lo obligaría a alejarse de su
cargo, dejando el manejo del gobierno a las Fuerzas
Armadas.

Por el otro lado estaba la Marina, la cual
insistía en una voluntaria renuncia del presidente
mediante vía constitucional. En caso de que el presidente
no aceptara, se debía constituir un nuevo
gobierno.

El 23 de marzo, finalmente Frondizi logró
reestructurar su gabinete ministerial en medio de la agobiante
crisis.

Como último recurso, decidió recurrir al
teniente general Aramburu con el fin de que mediara para una
pronta solución a la crisis institucional. Este
consultó a militares y políticos e intentó
sin éxito recomponer las relaciones entre el gobierno y la
oposición tratando de mantener al presidente al frente del
país.

El 25 de marzo, Frondizi se reunió en Olivos con
el secretario de Marina, Gatón C. Clement, el cual le
sugirió presentar su renuncia como mejor solución a
la gravísima crisis, en bien del país y a fin de
mantener la estructura constitucional de la
Nación.

Frondizi se negó terminantemente y de esta forma,
Clement también presentó su renuncia.

Al día siguiente, Aramburu le expresó
también la necesidad de la renuncia como única
solución pero el presidente volvió a negarse. La
decisión de Aramburu provocó que la crisis se
agravara más todavía.

El 27 de marzo, el ministro de Defensa, Rodolfo
Martínez, presentó a las Fuerzas Armadas una
fórmula de transacción a modo de Plan
Político. Este consistía en la reducción de
las facultades de decisión del presidente. Se
giraría su tratamiento al Congreso de la Nación
para que dictara una "ley de emergencia", que limitaría
las funciones presidenciales, estableciendo que todos los actos
de gobierno debían estar refrenados por los ministros de
Defensa y del Interior.

Pero el proyecto fracasó, ya que los militares
estaban convencidos de que era imposible solucionar la crisis con
Frondizi al mando del país.

En medio de esta situación, el doctor José
María Guido, presidente provisional de la Cámara de
Senadores, que por ley de acefalía le correspondía
suceder a Frondizi si este era destituido, se negó a
aceptar el cargo presidencial.

El 28 de marzo, debido a que la normalidad institucional
era ya imposible de sostener, las Fuerzas Armadas decidieron
poner en marcha el Plan Conintes en todo el
país.

Estas estaban decididas a remover al presidente de sus
funciones y acordaron que el gobierno resultante de la crisis
debía estar encabezado por un civil.

El secretario del Ejército, el general Rosendo M.
Fraga, con el fin de proteger y salvaguardar la estabilidad del
presidente, le ofreció a Frondizi utilizar a las fuerzas
leales. Como consecuencia, por orden del general Raúl
Poggi, Fraga fue detenido, lo que hizo que el gobierno quedara
privado de todo apoyo militar.

El mismo día, los tres comandantes en jefe de las
fuerzas armadas, Poggi de Ejército, Alsina de
Aeronáutica y Penas de Marina, anunciaron:

"Atento a la gravísima situación imperante
exigimos el alejamiento de sus funciones del señor
presidente de la Nación, a fin de agotar los medios para
salvar la organización constitucional. […] "
[28]

Poco después, los mismos se reunieron con el
presidente para inducirlo a que este aceptara presentar su
dimisión. Sin embargo, Frondizi volvió a
negarse.

Horas más tarde, altos jefes de las tres armas
llegaron al Congreso de la Nación con el propósito
de entrevistarse con Guido y analizar la situación legal
del país y las posibles soluciones en el marco de la ley y
la Constitución.

En la mañana del 29 de marzo de 1962, el
almirante Gastón Clement le comunicó al presidente
Arturo Frondizi que las tres armas ya no le respondían y
que se había dispuesto su remoción.

Es así como horas después, Frondizi, en un
avión de la fuerza aérea, fue trasladado detenido a
la isla Martín García.
[29]

El golpe que derrotó a Frondizi fue gestado por
los "gorilas", quienes buscaban imponer una dictadura
democrática. Producido el golpe, inmediatamente los
"legalistas", que también lo habían apoyado,
trataron de impedir el dominio "gorila".

8. SUCESIÓN PRESIDENCIAL

El 28 de marzo, el presidente provisional de la
Cámara de Senadores, José María Guido, se
negó a ocupar el cargo como presidente de la Nación
al contestar que no era posible ocupar un cargo que no
existía.

En caso de que el no accediera a asumir, una Junta
Militar, presidida por Poggi, se haría cargo del gobierno.
Para evitar esto, Guido, accedió y asumió la
Presidencia de la República el 29 de marzo.

El nuevo presidente pasó a convertirse en un
presidente controlado por las Fuerzas Armadas.

Los tres comandantes en jefe se reunieron con Guido y
elaboraron un acta donde se acordó:

  • Anular totalmente las elecciones de 1961 y
    1962

  • Reformar al ley de acefalía

  • Actualizar el Estatuto de los partidos
    políticos

  • Proscribir al comunismo, friguerismo y
    peronismo

  • Declarar caducas las autoridades
    partidarias

El presidente conformó un nuevo gabinete,
heterogéneo y constantemente renovado.

Hubo representantes del conservadorismo, del liberalismo
y algunos que habían colaborado con Aramburu y
Frondizi.

El gobierno de facto de Guido quedó manifestado
con medidas jurídico-políticas atípicas de
acuerdo al orden constitucional:

  • Gobernó sin el Congreso

  • Emitió sus actos a través de decretos
    leyes

  • Proscribió algunos partidos
    políticos

  • Anuló elecciones

  • Hubo intervenciones federales masivas

  • Amplió la proscripción del peronismo y
    el comunismo

  • Derogó la ley de Asociaciones Profesionales.
    [30]

CAPÍTULO Nº
2

Aspectos
arquitectónicos y obras públicas del
período

Sumario

1. Estilos arquitectónicos

2. Materiales

3. OBRAS PRIVADAS Y PÚBLICAS EN LA
ARGENTINA

3.1 Banco de Londres

3.2 Biblioteca Nacional

3.3 Iglesia de Nuestra Señora de
Fátima 3.4 Terraza Palace 3.5 Torre y Galería
Rivadavia 3.6 Casa OKS

3.7 Edificio de Correo Central 3.8 Edificio
Diario La Nación y la Razón 3.9 Teatro Municipal
General San Martín 3.10 Edificio Somisa 3.11 Casa
Curutchet 3.12 Casa Botteri 3.13 Talcahuano 957 3.14 Escuela
Manuel Belgrano 3.15 Centro Cívico de Santa
Rosa

4. OBRAS PRIVADAS Y PÚBLICAS DE LA
CUIDAD DE ROSARIO

4.1 Monumento Histórico Nacional a la
Bandera

4.2 Tribunales Provinciales

4.3 Sanatorio Parque

4.4 Galería Rosario

4.5 Galería César

4.6 Edificio Cooperativa de construcción de
viviendas

4.7 Edificio Farallón

4.8 La Segunda compañía de
seguros

4.9 Escuela Santiago del Estero

4.10 Feria Modelo Municipal

4.11 Edificio Guernica

4.12 Edificio Copacabana

4.13 Edificio Hierromat

4.14 Casa Ingeniero Caponi

4.15 Casa Dr. Severino

4.16 Estación de servicio Shell

4.17 Casa Sr. Antonio Giovanolli

4.18 Casa Sr. Oscar Glikstein

4.19 Casa de Betania

4.20 Iglesia San Antonio Gianelli

4.21 Biblioteca Nacional Constancio Vigil

4.22 Instituto de Lucha Antipoliomielítica y de
rehabilitación (I.L.A.R.)

4.23 Sede para el sindicato de Luz y fuerza de
Rosario

4.24 Banco provincial de Santa Fe, sucursal
Arequito

4.25 Concurso Nacional Escuela Nº 426, "Manuel
Dorrego"

4.26 E. Slutzky SACI

4.27 Vicaría Nuestra Señora de la Medalla
Milagrosa

4.28 Casa Ingeniero Jose L. Garibay

4.29 Capilla Espíritu Santo

4.30 Circulo Médico de San
Nicolás

1. Estilos arquitectónicos

La arquitectura de este período se caracteriza
principalmente por ser de tipo racionalista y funcional,
inspirada por tendencias traídas por el arquitecto y
diseñador Le Corbusier. Los edificios son austeros,
abstractos, simples, sólidos y con poca
ornamentación, expresando la austeridad del
período.

La década del 55" al 65" fue una época
conflictiva, de crisis económicas, y luchas internas entre
los distintos grupos militares. Todo esto no favoreció la
construcción de obras públicas y
privadas.

El llamado brutalismo arquitectónico fue una
tendencia de origen europeo que tuvo un importante desarrollo en
Argentina entre las décadas del 50 y del 60. Se
caracterizó por la búsqueda de una dimensión
poética en la arquitectura a través del uso de la
luz, los grandes espacios y una aplicación particular de
los materiales. La obra brutalista se proponía exhibir las
huellas del proceso de construcción como una nueva
noción ornamental, dejando a la vista el hormigón
armado, el ladrillo visto, el vidrio y el hierro. La estructura
portante de la obra tenía un papel expresivo fundamental.
Este efecto se alcanzaba liberando las plantas, colgando
entrepisos o enfatizando las vigas de borde para generar
líneas horizontales dominantes en grandes espacios
austeros. También se les daba tratamiento
escultórico a columnas, pórticos y escaleras,
posibilitando dobles y hasta triples alturas.

En Argentina, el brutalismo reconoce tres fuentes
diferentes. En primer lugar, el legado del arquitecto
franco-suizo Le Corbusier. El nuevo brutalismo inglés
concebido en torno a las ideas de Peter y Allison Smithson, el
crítico Reyner Banham, el fotógrafo Nigel Henderson
y el artista plástico Eduardo Paolozzi. Por último
y en menor medida, otro antecedente del brutalismo en Argentina
lo constituye el formalismo norteamericano, con las obras de Eero
Saarinen.

El brutalismo tuvo una gran influencia dentro de la
arquitectura institucional y ganó espacios a través
de los llamados a concurso. El uso de la perspectiva brutalista
en edificios gubernamentales se afirmó como una
opción proyectual legítima, que luego fue adoptada
en edificios destinados a convertirse en colegios, universidades,
hospitales y sedes bancarias. Su esplendor fue en el inicio de
los años 60 y sus manifestaciones más importantes
son el Banco de Londres (hoy Banco Hipotecario) y el edificio de
la Biblioteca nacional de Buenos Aires, ambos de Clorindo
Testa.

Uno de los arquitectos más reconocidos, que
realizó varias obras en nuestro país, es el
catalán Antonio Bonet, quien toma como punto de partida el
nuevo movimiento latinoamericano, dentro de un contexto
internacional de profunda crisis, donde la arquitectura va en
busca de respuestas funcionales. Los tiempos de posguerra, los
cambios políticos, el flamante y arraigado capitalismo y
los problemas de vivienda demandaban una nueva estructura de
edificación junto con un incremento en los bienes de
consumo. En esos años había una urgencia de
entender a la arquitectura como herramienta de
transformación social.

Es así que se crea una nueva visión del
exterior de los edificios, donde prevalecen nuevos valores de los
espacios, por encima de la perspectiva o el orden de las
fachadas.

2. Materiales

Los materiales utilizados eran en su mayoría de
origen nacional y no importados, debido a la falta de dinero para
traer materiales del exterior.

Los materiales se usaban de acuerdo a la funcionalidad
de lo que se construía.

  • Hormigón armado

  • Madera (de Misiones)

  • Acero

  • Ladrillos: a la vista, encalados y
    comunes

  • Mármol: travertino, botticino, entre
    otros.

  • Cerámica y mosaicos

  • Muros pintados de blanco a la cal

  • Revoques de hormigón mezclado con conchilla,
    lo que da a las superficies una rugosidad
    particular

  • Tubo metálico pintado para los pasamanos de
    escaleras y pasillos.

  • Revestimiento con gressite de diferentes colores,
    tanto en las paredes como en los suelos.

  • La carpintería de aluminio y de
    madera

  • Suelos de baldosas flotantes, de cemento, y de
    piedra.

  • Termopaneles de cristal, empleados para
    muros.

3. OBRAS PRIVADAS Y PÚBLICAS EN LA
ARGENTINA

3.1 Banco de Londres

Monografias.com

Ubicación: Buenos Aires

Arquitectos: Clorindo Testa y S. E. P. R. A
(sociedad integrada por los arquitectos: Sanchez Elía,
Peralta Ramos y Agostini).

Año de proyecto: 1960

Año de inauguración:
1966

Superficie total: 80.000 m²

Este proyecto, por su planteo arquitectónico
urbanístico es una de las manifestaciones más
originales, audaces y trascendentes de la arquitectura
internacional de los años 60.

Sobre una esquina del microcentro porteño, emerge
una inmensa estructura rectangular de hormigón armado. Se
trata de una construcción de estilo moderno, que contrasta
con los tradicionales edificios bancarios que lo
rodean.

Los mecanismos innovadores en la obra fueron varios. En
primer lugar, el planteo de integración del edificio al
paisaje urbano como un espacio de continuidad y no de clausura,
marcaba ya una ruptura con las posiciones tradicionales. Esto se
lograría evitando caer en la fachada maciza y los espacios
clausurados.

El banco está ubicado entre dos calles muy
estrechas: Reconquista y Bartolomé Mitre. Está
rodeado por el Banco de la Nación Argentina y por otros
dos viejos bancos. La idea principal era que la ciudad penetrase
dentro del banco, sin que hubiese ninguna división entre
espacio interno y externo, ampliando la angostura de las calles.
Según sus autores, el Banco de Londres no debía
funcionar como un edificio convencional, sino más bien
como una plaza cubierta. Para esto se realizó en la
fachada un gran hueco de acceso al banco y que reflejaba,
fragmentada, las fachadas de los edificios de
enfrente.

Espacios

El edificio del Banco de Londres se desarrolla en tres
subsuelos y seis niveles superiores

El acceso principal sobre la esquina, que conforma el
espacio de transición, está enfatizado por otra
pantalla de hormigón suspendida, que limita el espacio y
las visuales desde el interior. Dentro del banco, seis niveles
fragmentan el espacio único del hall central, elemento
fundamental de las instituciones bancarias tradicionales. Estos
niveles están suspendidos del techo principal por tensores
de acero, lo que posibilita la libertad espacial de la
obra.

Estructura

Toda la estructura funciona en un espacio único.
Este esquema se encuentra comprendido y delimitado por tres
elementos fundamentales: el bloque del techo y dos muros
medianeros. El volumen se completa a través del sistema
utilizado en sus dos fachadas, es decir, una columna perimetral.
La cubierta está sostenida en parte por esta columnata,
que cumple además la función de pantalla protectora
del interior contra los reflejos del sol.

Materiales

Hormigón armado, modelado de manera
escultórica, con sus encofrados tratados en curvas,
dentados y perforados siguiendo motivos geométricos. La
coloración del hormigón visto, el tratamiento
plástico del límite exterior y la geometría
y la altura del edificio hacen que la obra se homogenice con los
edificios vecinos.

El uso escultórico y funcional del
hormigón armado es una característica distintiva de
Clorindo Testa.

3.2 Biblioteca Nacional

Monografias.com

Ubicación: Barrio Recoleta, Capital
Federal, Buenos Aires

Arquitectos: Clorindo Testa, Francisco
Bullrich, Alicia Cazzaniga

Asesores: Ingenieros Hilario
Fernández Long y Horacio Regina

Comitente: Estado Nacional

Año de proyecto: 1962

Año de inauguración:
1993

Superficie total: 40.000 m²

Esta obra emblemática de Testa es un ejemplo para
toda América Latina de la corriente conocida como
brutalismo.

Construida a partir del proyecto ganador del concurso a
comienzos de la década del ´60, se terminó
recién de construir a comienzos de la década del
´90, tras el tortuoso proceso que suele caracterizar el
devenir de las obras públicas en Argentina.

Dos conceptos caracterizan esta obra:

  • El primero reside en la fuerza del partido,
    consistente en levantar por encima del terreno las salas de
    lectura, enterrando a su vez los depósitos de libros.
    De este modo se genera una "mesa monumental" por debajo de la
    cual fluye la continuidad del parque existente con un
    conjunto de formas escultóricas.

  • El segundo concepto radica en la fuerza y
    monumentalidad con que el edificio se implanta en el espacio
    verde, por encima de las copas de los árboles. El
    edificio fue trabajado con una fuerte plasticidad.

La plaza ha sido trabajada arquitectónicamente,
formando un espacio de actividades múltiples dominado por
la "panza" del edificio, esa masa de hormigón trabajada
con tal fuerza y sutileza que constituye de hecho la quinta
fachada del edificio.

Espacios

  • Subsuelos

La parte enterrada contiene la mayor parte de los
libros, liberando de peso el cuerpo superior del
edificio.

Existen tres niveles de subsuelos, con una superficie
total de 19000 m².

  • Planta baja

La planta baja es una continuidad de la plaza, que no se
interrumpe y genera una explanada de accesos que puede utilizarse
para actividades culturales/recreativas al aire libre a la vez
que da acceso a la Biblioteca.

El volumen de hormigón suspendido surge de cuatro
columnas que a su vez contienen las circulaciones, recurso que
libera al máximo el suelo. Dentro de este volumen se
alojan los sectores administrativos, salón de
exposiciones, la cafetería y una terraza.

También en este sector, conocido como "nivel H",
se han instalado una Hemeroteca, una Sala de lectura para no
videntes, el área de Adquisición e intercambio
bibliográfico, Relaciones Públicas e
Institucionales y Archivo del patrimonio arquitectónico
del edificio, procesos técnicos del material
bibliográfico que ingresa a la
institución.

  • Primer nivel: En esta planta se encuentra el
    auditorio, la sala de exposiciones, un bar y la
    Dirección.

  • Segundo nivel: Únicamente áreas
    administrativas y en un entrepiso entre el segundo y tercer
    nivel, una sala de máquinas intermedia.

  • Tercer nivel: Audioteca y mediateca, Fototeca,
    Mapoteca, Sala del Tesoro, otra sala de exposiciones, la sede
    de la Universidad de Salamanca en Buenos Aires, la Academia
    Nacional de Periodismo, la Subdirección y otras
    áreas sin acceso al público.

  • Cuarto nivel: Archivo de manuscritos y materiales
    inéditos, y depósitos de áreas
    diferentes.

  • Quinto y sexto nivel: Salas de Lectura y diversas
    áreas administrativas.

  • Séptimo nivel: Sala de
    máquinas.

  • Terraza: Tanque de agua, torres de enfriamiento y
    salas de máquinas de los ascensores.

Si bien el volumen elevado se cierra sobre sí
mismo, las salas de referencia y lectura principal se relacionan
por la doble altura y la rampa, mientras que las salas más
chicas se conectan por escaleras. Las instalaciones y el tanque
de agua se utilizaron como piezas escultóricas.

Materiales

Uso escultórico del hormigón
armado.

Fachadas homogéneas con amplios ventanales
vidriados.

Los espacios interiores guardan las escalas apropiadas a
las actividades sin perder el carácter del uso del
material basado en la austeridad y sobriedad de la
síntesis entre la forma de espacios y
estructura.

3.3 Iglesia de Nuestra Señora de
Fátima

Monografias.com

Ubicación: Avenida del Libertador y
Vicente López, Martínez, Provincia de Buenos
Aires.

Arquitectos: Claudio Caveri, Eduardo
Ellis

Año de proyecto: 1956

Año de inauguración:
1958

Superficie cubierta: 1500

La obra relaciona el pasado con el presente
de manera constante. Esta Iglesia se inserta en un movimiento que
quiere volver a los orígenes, y a su vez,
actualizarse.

El nuevo templo debía responder al
espíritu renovador de la liturgia que buscaba el retorno a
las fuentes, fuertemente cristocéntrico, con el altar en
el medio, como surgiendo del corazón de la comunidad y
rompiendo con la tradición de la nave central.

Se planteó la búsqueda de la identidad
local o una vuelta a las raíces históricas desde
una perspectiva moderna, conjugando una síntesis de
múltiples influencias: el brutalismo corbusierano, la
tradición edilicia colonial y la espacialidad organicista.
Esta mezcla de tendencias convergió también con los
cambios de la renovación litúrgica
católica.

Esta obra marca el punto más alto de una
corriente efímera de la arquitectura argentina de fines de
los años 50 y comienzos de los 60, que se
autodenominó "de las casas blancas". Esta corriente
significó una reacción contra la
generalización anodina del International Style, postulando
un lenguaje inspirado en las tradiciones constructivas
vernáculas, en especial en la austeridad propia de la
arquitectura colonial del territorio argentino.

Todos los elementos que componen la iglesia tienen
algún valor simbólico:

  • Tiene dos accesos y está rodeada de una
    forestación no muy abundante que la integra al
    contexto suburbano, creando un clima espiritual.

  • Desarrolla un partido de templo central en cruz, en
    el cual el espacio central está coronado por una gran
    pirámide de ladrillo que cubre la nave y el
    altar.

  • Los mojones que sostienen las losas de esta
    pirámide son robustos y representan la fortaleza
    religiosa de la Iglesia.

  • De diferentes tamaños y en losas de
    hormigón visto, las pirámides rojas que coronan
    los volúmenes le dan una fuerte identidad a la
    obra.

El atrio se encuentra en un nivel más alto al de
la calle respetando el diseño tradicional de una iglesia.
Aloja debajo al Teatro de la Cova al cual se accede desde la
calle, indicando así su independencia del control de la
Iglesia y su integración con la comunidad laica
vecinal.

Espacios

La torre-campanario tiene reminiscencias coloniales y de
mangrullo. Es de vigas de hormigón y posee una escalera de
acceso a la intemperie. La espacialidad del interior, en su
escala y en el sentido horizontal de sus proporciones, remite a
arquitecturas tradicionales, pero la ausencia de vigas y la
consecuente continuidad espacial, establecen una marcada
diferencia respecto al pasado.

La planta muestra un orden geométrico de formas
simples, pero el eje de simetría no cuenta para las
elevaciones. El concepto cristocentrico es una de sus
características distintivas. Todas las líneas del
templo convergen en el altar mayor: la afluencia de los techos,
la dirección de los caminos, la orientación de las
aberturas y la circulación. Los mojones que sostienen las
losas de la pirámide central que cubre la nave y el altar
son robustos y representan la fortaleza religiosa de la
iglesia.

Estructura y materiales

La estructura es de hormigón armado, los gruesos
muros de ladrillos encalados, los suelos de ladrillos comunes
puestos de panza, la deliberada sequedad de los profundos vanos,
las juntas entre muros resueltas con rajas de mármol
claro, resumen los elementos utilizados por los arquitectos que
militaron en la corriente del casablanquismo.

En el interior, rajas de vidrio producen luces rasantes
sobre los muros. El diseño es una mezcla entre elementos
tradicionales y actuales. La austeridad puede observarse en la
pureza volumétrica, en la caja muraria limpia, en las
aristas vivas y en las terminaciones en bruto que se dejaron a la
vista. Todos los materiales utilizados eran de fabricación
nacional. Se pueden ver tanto las marcas del encofrado de
columnas y cubierta como así también los ladrillos
a la vista en todos los muros simplemente pintados de blanco a la
cal.

3.4 Terraza Palace

Monografias.com

Ubicación: Buenos Aires

Arquitecto: Antonio Bonet
Castellana

Constructor: Dante Bernasconi.

Fecha: 1957-1958

El Terraza Palace, actualmente declarado Monumento
Histórico Nacional, es una de las pocas obras marplatenses
del siglo XX que fueron pensadas en armonía con el
entorno, siendo ejemplo sobre cómo respetar el paisaje
marítimo de la ciudad.

Bonet diseña el Terraza Palace con el
propósito de generar un prototipo para edificios en altura
frente a la línea costera. La propuesta de Bonet da como
resultado un modelo de vivienda colectiva inédita en la
producción local de aquellos años.

El edificio, propiedad de la empresa Olivetti, se
emplaza sobre el Boulevard Marítimo, con vistas al
jardín escalonado de la barranca frente al mar. El solar
se encuentra en situación de esquina.

El planteo acompaña la topografía del
paisaje, con una fuerte pendiente hacia el mar en forma de
jardín escalonado.

El recurso de ir escalonando los niveles permite a todos
los departamentos tener una excelente iluminación y que su
sombra sobre las playas disminuya considerablemente.

Se distingue un riguroso orden compositivo y una
colección de elementos modulados como brisoleis, columnas
y losas de hormigón.

Se apoya en una de las medianeras, dejando exentos las
otras tres caras.

El proyecto se define en ocho niveles, desarrollado en
forma de terrazas que se retraen desde la línea municipal
de edificación a medida que ascendemos de nivel. El
escalonado comienza en la tercera planta de viviendas.

Espacios

Contiene cuarenta unidades habitacionales en total,
ubicadas perpendicularmente a la fachada principal.

La planta baja contiene un gran hall vidriado y varias
zonas verdes. Apoyándose sobre la medianera paralela al
mar, está ocupada por una franja de viviendas.

Las plantas de viviendas se organizan a partir de tres
núcleos verticales que resuelven el acceso a dos
departamentos cada uno.

El escalonado sobre el frente marítimo provee una
excelente iluminación de los departamentos. La
iluminación de las plantas posteriores está
resuelta con patios de doble altura.

Cada departamento tiene su expansión hacia la
costa, enmarcada por el brisolei o parasol del frente.
Originalmente, las terrazas estaban pensadas como jardines, pero
fueron reemplazados por pisos convencionales ya que el clima
marítimo no es el indicado para mantener en condiciones la
vegetación.

Se utilizó una estructura independiente de
hormigón armado.

3.5 Torre y Galería Rivadavia

Monografias.com

Ubicación: esquina de las calles
Rivadavia y San Luis en el centro de la ciudad de Mar del Plata,
Buenos Aires.

Arquitecto: Antonio Bonet
Castellana

Años: 1956-1957

Esta obra es otro de los exponentes de la influencia
de Le Corbusier en la arquitectura de los años
50 y 60 y del movimiento modernista en Argentina, que imitando el
modelo europeo, comienza a transformar la construcción
baja, por un modelo nuevo, caracterizado por la
construcción en altura, por el edificio en
torre.

En la época en que fue levantada la Torre
Rivadavia, la ciudad de Mar del Plata se caracterizaba por una
construcción baja.

Bonet, aunque iba a edificar uno de los primeros
edificios en altura de la ciudad, trató de respetar esta
característica creando un zócalo bajo.

Espacios

La Torre Rivadavia fue organizada en dos
volúmenes diferentes, uno que sirve de basamento y en el
que se encuentran los locales comerciales que forman la
Galería y otro en forma de paralelepípedo de
perímetro libre, que alberga las viviendas.

Galería
comercial

A la galería comercial se accede por
las dos calles.

Los locales comerciales interiores, tienen doble altura
y se desarrollan alrededor de un patio central, también
con doble altura cubierto por una bóveda de superficie
reglada, un Paraboloide Hiperbólico, cerrado por una
cristalera que permite que la galería reciba luz
natural.

Todo el contorno exterior de la galería
está formado por locales comerciales, a excepción
de la entrada al edificio.

Primera terraza

Como cubierta de la galería y alrededor de la
bóveda hiperbólica hay una terraza intermedia (la
cual permite que entre luz natural) a la que tienen acceso las
viviendas. Sobre esta terraza se han levantado las columnas de
hormigón armado que sostienen la estructura de la
torre.

La torre, con estructura de hormigón armado,
ocupa solamente la esquina con fachadas a las calles Rivadavia y
San Luis, se levanta sobre columnas rectangulares y
cilíndricas aproximadamente 3 metros sobre el nivel de la
terraza.

La estructura está formada
por una base abovedada que permite minimizar la estructura
portante creando grandes vanos transversales,
característica que se repite en las viviendas, esto otorga
a la construcción una imagen que propone a la vez ligereza
y pesadez.

La torre está coronada por una terraza superior
donde se encuentra la sala de máquinas y en la cual
vuelven a aparecer cubiertas de hormigón abovedadas y
columnas del mismo material, ambas características de esta
construcción, generando zonas semicubiertas.

El arquitecto ha utilizado la bovedilla catalana de
cañón corrido en los techos de las diferentes
viviendas, al igual que en las terrazas. Esta forma apreciable
desde el exterior, junto con la doble altura intermedia, es una
de las características que distinguen a la
torre.

Viviendas

Se accede a través de un lobby con dos ascensores
donde también comienza la escalera y otra que lleva
al sótano.

La Torre tiene once pisos con 70 departamentos. En los
pisos pares dichos departamentos son de una sola planta, mientras
que en los impares tienen doble altura, lo cual se puede apreciar
desde el exterior, pues el tamaño de las ventanas es
notoriamente diferente. La doble altura fue toda una novedad en
la fecha en que se construyó el edificio. Todos sus
departamentos dan al exterior.

Materiales

La estructura es de hormigón armado y en los
revoques tanto de relleno como de fachada se utilizó este
material mezclado con conchilla, lo que da a las superficies una
rugosidad particular.

Un detalle que caracteriza a esta torre es la forma en
que se ha utilizado dicha mezcla en el revestimiento exterior de
la fachada principal. En el ángulo que da a las dos
calles, se utilizó para crear una superficie de cuadrados
en relieve que la recorre en toda su altura.

Los pasillos y las escaleras, cuyos pasamanos son de
tubo metálico pintado, están revestidas con
gressite de diferentes colores, tanto en las paredes como en los
suelos.

La carpintería exterior es de aluminio y la
interior de madera, al igual que la puerta de entrada al edificio
y el espacio dedicado a la portería. En dicho lobby llama
la atención un entramado de celdas hexagonales que adornan
el techo.

El suelo de la terraza que corona el edificio ha sido
cubierto con baldosas flotantes, también de cemento,
creando una superficie plana, mientras que el suelo de la terraza
que sirve de cubierta a la galería es de
piedra.

La cubierta hiperbólica del patio de las
galerías está revestida en su parte exterior por
tolvas catalanas de color rojo y los marcos de sus cristaleras
también son de aluminio.

3.6 Casa OKS

Monografias.com

Ubicación: localidad de
Martínez, zona residencial al norte de Buenos
Aires.

Arquitecto: Antonio Bonet, discípulo
del arquitecto Le Corbusier.

Años: 1953-1957

En 1953, el ingeniero Mariano Oks y su esposa le
encargaron el proyecto de su vivienda a Antonio Bonet. El solar,
ubicado en el centro de la manzana, presentaba una
geometría rectangular en forma de "L" con una profundidad
de 73 metros y un ancho variable entre 19,6 m. en la fachada a la
calle Domingo Repetto y 28,8 metros en el fondo de la
parcela. 

Desde los primeros esbozos, Bonet proyecta la planta de
la casa como un prisma rectangular en la parte central del solar,
donde ésta pudiese tener un ancho mayor, separando
así el terreno en un patio de acceso a noroeste y otro en
el interior, más privado, con una piscina ya existente, a
sureste. El programa de la casa se divide entre la zona de
día, con el hall de entrada, el salón, la
biblioteca, la sala de música y la zona de comedor
además de otro salón para los niños, en la
planta baja, situada a unos 70 cm por encima del jardín; y
la zona de noche en el piso superior con las habitaciones y
baños, tanto para la familia como para el servicio. Una
escalera en el extremo suroeste de la casa conecta la zona de
servicio de ambos niveles, independiente de la escalera
principal, ligada al salón y al acceso. Un pabellón
de juegos de una sola planta, que incluye los vestuarios, cierra
el fondo del terreno utilizando el mismo lenguaje plástico
del cuerpo principal de la casa.

  La casa se compone de una malla estructural de
pilares y vigas en perfiles "I" con una modulación
diferente en los dos sentidos. Bonet parte de la división
del ancho de la parcela en siete pasillos iguales, resultando
así una separación de 4,05 metros por módulo
en ese sentido. Pueden observarse pasarelas exteriores alrededor
de la vivienda y un lugar central de circulaciones y
servicios. 

Partes: 1, 2, 3
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter